El objetivo del plan
de contenidos es el de dar un norte a nuestra comunicación en Redes Sociales,
definir los temas y espacios en los que nos vamos a mover libremente, crear
algunos límites, lo que define nuestros intereses, que en últimas deben ser los
mismos intereses de nuestros seguidores o al menos en su mayoría.
Técnica para definir mi público en Social Media: ésta
técnica es una de las muchas que se pueden utilizar, y a mí particularmente me
ha resultado bastante efectiva, no sólo para definir el público, sino también
para encontrar cuáles son los temas que realmente le interesan y en los cuales
se representa mi marca.
Una vez tengas los
temas que más le interesan a tus seguidores podrás estructurar de manera fácil
y sencilla el Plan de Contenidos. Por ejemplo, si dentro de tu Mapa Mental uno
de los temas a los que hace relación fue el de Celebraciones, ya tiene un
referente que, si bien, de acuerdo al producto lo puedes convertir en un tema.
Celebraciones =
Fiestas y Eventos
A partir de Fiestas y
Eventos existe un mundo de conceptos, contenidos y elementos que son
prácticamente ilimitados, y es precisamente lo que buscamos cuando
desarrollamos el Mapa Mental: los temas que nos darán los parámetros y los
contenidos de los cuales queremos compartir con nuestros seguidores.
La organización de un
evento puede ser un contenido algo tedioso, pero si lo convertimos en pasos y
cada uno de manera gráfica, o en un check-list o infografías con un paso a
paso, incluso en videos que expliquen en pocos segundos cómo decorar de acuerdo
al tema de la celebración, esto hace que el contenido sea interesante y que
probablemente las interacciones con los usuarios tengan mayor probabilidad de ser
efectivas, compartidas, mencionadas, o simplemente "gustadas"
(likes).
Mi recomendación es
concentrarnos en no más de 4 a 5 temas
principales. De estos probablemente obtendrás unos 10 subtemas y así
sucesivamente irás desglosándolos hasta llegar a los contenidos, que finalmente
se convertirán en material para compartir en los canales que hacen parte de tu
Ecosistema Digital.
Cuando tienes un plan,
tienes un camino por recorrer. Cuando tienes un norte puedes crear un mundo
para tus seguidores, haciendo que el recorrido a través de ese mundo sea una
experiencia interesante, además que cada contenido tendrá que estar relacionado
con los conceptos que quieres transmitir a tu comunidad.
Ahora, algo en lo que
hay que hacer claridad, y es que no todos tus contenidos deben hablar de tu
marca o involucrarla en todas las publicaciones. Hay algunas tendencias que
dicen que por cada 10 contenidos publicados 1 debe ser de nuestro producto o
nuestra marca, aunque otros dicen que 3 de cada 8. Considero que la regla como
tal no aplica para todos los casos, pues los públicos probablemente sean
diferentes en situaciones de consumo de Internet, que dependen algunas veces de
situaciones geográficas y con intereses particulares de cada comunidad. Esto lo
podrás identificar en el proceso de implementación de tu Plan de Contenidos,
pero puedes empezar con 3 de cada 10 publicaciones y observar atentamente cómo
reaccionan tus seguidores. Así mismo podrás ir ajustando el contenido que vas
publicando.